25.12.2024, su padrastro, Weyermo
No es una crítica de cine, es una crítica a la sociedad mediante el cine.
No soy un fanfarrón crítico de cine, no sobra repetirlo. Pero me quedé escéptico hasta verla desde que en su primer día fue duramente funada por la mayoría, hasta me quitó las ganas de ir al cine y esperar mejor el streaming.
Aunque no me gustó el final y hubiera preferido una actriz diferente, no es suficiente como para destrozarla con justicia. Ocurre creo el efecto contrario a la película La Niebla de 2008, la película en general es totalmente ordinaria pero a la mayoría el final nos impactó, y el puro final modifica la calificación, siendo objetivos, es injusto.
Comenzando por no descuidar que es un libreto ajeno al canon de los cómics, lo que suceda es totalmente original por definición. Puede o no forzar alguna conexión con el canon, pero al no ser canónica tiene toda la libertad de re-creación. En otras palabras nunca fue el Joker - canónico, nunca; y este hecho lo exime de tener finales o tramas que conecten con el canon. Siendo así, la película no es tan mala como lo expresaron muchotes, si bien nos gustó más la uno, esperar que la dos sea mejor, es un deseo, no una exigencia. ¿Era un musical? Poco qué ver, sí, cantan y bailan, pero ni tanto para considerarla musical y concuerda con los lapsus del Joker, como los del Walter Mity y tantos. O sea mamaron las princesas críticas profanas de cine.
Lo rescatable y para mi demasiado no de esta película si no de las dos es una de sus frases pilares o gravitatorias que incluso sale del cine y que al parecer no fue adrede, de ser así entonces fue una genialidad pero no lo creo: "lo peor de tener una enfermedad mental es que la gente espera que te comportes como si no la tuvieras". La gente, su mamá para empezar, su trabajadora social, y después la sociedad, esperaban que no actuara como loco, aunque pues, está loco por mucho fármaco que consuma. Aunque nos disguste es lo normal. Incluso en su juicio esperan que actúe "normal" cuando demostró sin argumentos precisamente lo que se pretendía, demostrar que mentalmente está disociado, algo que nadie lo toma en cuenta en el juicio.
Alguien loco y peor, pobre marginado, Dios también maltrata perros, tanto en la peli como fuera de ella alguien esperaba más, cuando no había más, solo la tristísima historia de un psicótico paupérrimo marginado socialmente, eso no da para más. Según este perfil o se suicida o asesina, son las opciones más probables en la realidad objetiva. ¿Qué esperaba el cinéfilo común de un perfil escatológico y se insiste, no canónico? Mamaron, cinéfilos.
Tanto la Harley como la muchedumbre vandálica hicieron lo propio, tomar un icono, un monstruo, un mártir, el accidente, el pretexto que fuera la energía activadora de sus propios deseos y pasiones; un anti - Vendeta Guy Faukes que es todo lo contrario, V es el héroe, la sustancia, la justificación o argumento contra la injusticia, la cual planifica. Muchos solo quieren el pretexto, el chivo expiatorio para desatar sus bajos instintos, que no está mal en lo general, depende del contexto. Si necesitas el empujón para reclamar justicia y derechos, pues qué bueno, de algo sirva el Joker el comodín. Pero sin olvidar que no tiene nada de sobrenatural, ni poderes, ni riqueza, ni genialidad, no tiene nada; solo tuvo la suerte de prender la fogata, y la mala suerte de nacer demente, ser violentado y ser pobre, en una sociedad que detesta estas condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario