Dedales (Laberintos), 2003, 8/10

Weyermo, 9.05.2021, Mex


¿Qué es la conciencia? ¿Qué es el individuo? ¿Qué es el mal? Solamente por ser tan inquisitiva le pondría un 10, pero el número que doy es pensando en el entretenimiento para los demás, no por su introspección que sí depende totalmente del nivel de conciencia individual, valga la rebusnancia.

Estas preguntas han sido contestadas desde hace milenios por filósofos y sabios, pero los descubrimientos de los últimos 150 años podrían reconsiderar las conclusiones de los sapientes. El tema es complejo y extenso, me limitaré a puntualizar:

- al menos el 10% de nuestro material genético son virus fosilizados.
- al menos el 2% quizá hasta más del 10% de nuestra masa corporal son bacterias.
- La sublimación psicológica, la alostasis y la resiliencia como respuestas a la tragedia.
- Las adicciones, el suicidio, el trastorno de identidad disociativo y psicosis, como respuestas a las tragedias.

¿Qué es el individuo entonces si depende de las necesidades de su flora bacteriana y de las diferentes personalidades y actitudes ante la vida?

¿La conciencia-de es un fenómeno que explica la individualidad pero a su vez reconoce que es un proceso indefinido y dependiente del bioma micro y macroscópico?

En fin... pueden comparar con Fragmentado (2016), Irene y yo, y mi otro yo (2000), La Raíz del miedo (1996), El Club de la pelea (1999), etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar